El usuario y su relación ergonómica con el mobiliario es el centro de la actividad de Dauphin.
Con el objetivo de llevar al ser humano a un trabajo con menos límites, la marca desarrolla escritorios y sillas para oficinas que responden a las necesidades de los usuarios.
Fundada en 1969, la misión de Dauphin es crear piezas de alta gama gracias a la investigación e innovación para conocer la relación usuario-mobiliario.Un objetivo que han conseguido-con creces- desde su nacimiento.
Los escritorios y sillas siguen un patrón funcional y estético que facilitan fusión en cualquier ambiente o sector, ya sea privado, público, educativo o incluso clínico-médico.
Una de las prioridades de la marca consiste en incluir materiales y procesos productivos cuya elección y ejecución se cuida al detalle, casi de manera artesanal. Donde la tecnología puntera alemana facilita un aumento del volumen de la producción sin perder calidad. Las principal consecuencia de este proceso es un acceso democrático y asequible a piezas de alta gama ¿El resultado? Una mejora de la relación de los usuarios con el mobiliario, lo que se traduce en un aumento del bienestar postural y funcional.
Esta filosofía ha posicionado a Dauphin como líder del mobiliario de oficina en Europa.
Dauphin y la priorización del ser humano en el centro de trabajo
Humanización de los espacios de trabajo- es el objetivo principal de Dauphin. Para ello, todo el proceso de desarrollo de sus piezas tiene como dentro el bienestar de los usuarios-trabajadores.
Así, con la colaboración de expertos posturales, técnicos de ergonomía e incluso fisioterapeutas, Dauphin desarrolla productos que tienen una reacción terapéutica con el usuario.
El objetivo es mejorar la calidad postural y minimizar el impacto en la estructural corporal consecuencia del sedentarismo. Este enfoque garantiza un bienestar que se traduce en un incremento de la creatividad y el rendimiento.
Soluciones de escritorios y sillas centradas en el usuario
Toda innovación comienza con una pregunta, cuestión o problema a solucionar. Como una mecha, es la primera reacción a toda una cadena de procesos en Dauphin – y desencadenan en el nacimiento de un producto innovador que mejora la calidad de vida del usuario.
Además, los materiales escogidos y el diseño orgánico impulsan el alto rendimiento de las piezas -para una mejor relación ergonómica del usuario con el mobiliario. Este proceso productivo garantiza la resistencia del mobiliario, destinado a durar décadas.
Diseño, en el centro de la diana
La devoción de Dauphin por el diseño le ha valido varios premios a nivel internacional. Para la marca, la ergonomía funcional es igual de importante que el confort visual, donde el diseño tiene un propósito funcional. Así, la estética se trasciende a través de los propósitos funcionales.
Para lograr integrar estos principios, la marca trabaja activamente con diseñadores como Jessica Engelhardt, Martin Ballendat, Daniel Figueroa, entre otros. Cada de uno de ellos aporta una visión y creatividad que eleva los estándares de la marca.
Gracias a estos maestros del diseño, el sello Dauphin ya ha sido galardonado con prestigiosos premios internacionales tales como Iconic Awards, Red Dot Awards, o los Premios de Diseño de Alemania.
Orgullo eco-friendly
La protección ambiental y la sostenibilidad medioambiental conforman otro de los ejes centrales de la marca. Certificaciones como MAS y Bavarian Environmental Pact avalan el esfuerzo de la marca por reducir su huella ecológica.
La estrategias de Dauphin para reducir su impacto ambiental son las siguientes:
- Materiales de calidad, con un proceso que incluya mínimo impacto medioambiental y adición de químicos
- Gestión optimizada de resíduos durante todo el proceso productivo
- Inclusión de materiales reciclables que no contienen sustancias tóxicas como PVC, cromo VI, plomo o mercurio.
Sobre el Grupo Dauphin
El grupo Dauphin HumanDesign integra el conocimiento y la experiencia para desarrollar piezas enfocadas en el cuerpo humano y en sus necesidades. Así, la función complementa el diseño de espacios y la interacción mobiliario-usuario.
Las marcas que forman parte de la familia de Dauphin, como Trend Office, Zuco y Bosse, ofrecen soluciones de mobiliario pensadas hasta el mínimo detalle, todo el proceso creativo y producto se planifica de acuerdo a las necesidades de los espacios y usuarios. Unos espacios que pueden abarcar desde centros educativos, administraciones públicas, sector privado, hostelero e incluso clínicas de salud.
Todos los espacios que comparten el uso de piezas del grupo Dauphin elevan su armonía ergonómica y plástica, que se traduce en más bienestar y, por lo tanto, incremento de la creatividad e innovación.