Conocida por ser la empresa sin fábrica, Mattiazzi dedica toda su atención a la producción de mesas y sillas de madera.
Mattiazzi hace mucho más que producir muebles de madera. Esta marca, además de materializar el binomio tradicional-contemporáneo, logra que cada pieza sea única en un mundo homogeneizado-resultado de la producción en masa.
Con una esencia que reúne lo mejor del diseño italiano y la tecnología puntera, Mattiazzi se ha logrado posicionar como un gigante y referente mundial del mobiliario de madera.
Fundada en 1979 por los hermanos Nevio y Fabio Mattiazi en Udine, Italia, la intención se ha mantenido clara e invariable desde su nacimiento- crear sillas de madera de alta gama y democráticas, para llegar a más usuarios que puedan disfrutar de sus beneficios.
Hoy en día, el nombre Mattiazzi es sinónimo de madera, tradición, alta gama, diseño y rendimiento. La estética de sus piezas es muy característica-líneas orgánicas y geométricas con un acabado único gracias al ensamblaje artesanal.
Tal y como afirma el propio Nevio Mattiazzi: «Vemos la madera como un material noble que, por fortuna, se ha revalorizado. Se olvidó y ahora ha vuelto a la palestra. Para nosotros, la madera es un material muy especial, ya que vive y respira constantemente – cambia con el tiempo- envejece y evoluciona, un auténtico paradigma de la vida misma «.
Familiaridad, pasión por la madera y espíritu orgánico. Así es Mattiazzi, un lugar que guarda la esencia de las carpinterías de toda la vida los barrios italianos antiguos.
Mattiazzi –sillas de madera maciza y diseño noble
Los hermanos Mattiazzi – Nevio y Fabiano- trabajan la madera de manera casi mística, entendiendo su esencia para crear piezas con líneas puras.
Antes de lanzarse a la aventura de tener su propia carpintería, los hermanos Mattiazzi fabricaban sillas para otras marcas. Al ir adquiriendo la experiencia necesaria, decidieron emprender su propio camino e impregnar su energía y creatividad en asientos únicos. Y así fue, décadas después han conseguido crear sillas con un sello propio elogiado en el mundo del diseño.
En cuanto al diseño de las piezas, se caracteriza por líneas minimalistas y puras que mezclan parte de la esencia escandinava con el temperamento de la corriente estética italiana.
La marca italiana utiliza los últimos avances tecnológicos, sin perder nunca sus raíces artesanales y tradicionales.
Combinar artesanía tradicional con tecnología de última generación
Fue la combinación original entre artesanía tradicional y tecnología de última generación que consolidó el nombre Mattiazzi en la cima del mobiliario de diseño contemporáneo.
Para que la artesanía italiana no quedara fuera de su proceso productivo, la marca decidió crear una red de carpinterías para producir las mesas y sillas de madera.
La pericia de las manos de carpinteros tradicionales italianos se con unió tecnología puntera. Así, estos maestros carpinteros se mueven entre dos terrenos opuestos pero complementarios que, fusionados, ofrecen lo mejor de los dos mundos para crear piezas -casi- inmortales.
Aunque el equipo de Mattiazi incorpore avances tecnológicos de última gneración en sus procesos de producción, no deja de lado sus raíces tradicionales italianas.
No existen dos sillas de madera iguales
Ya las primeras sillas creadas por el sello Mattiazzi presentaban un diseño contemporáneo. Es el mejor ejemplo de la visión atemporal de Mattiazzi a la hora de producir mobiliario de alta gama.
Las piezas de Mattiazzi son mucho más que sillas de madera. Todo el proceso busca explorar y tratar la madera como una pieza de arte, para exponer su auténtica esencia en forma de silla. Este proceso resulta en piezas únicas, donde no hay dos sillas iguales gracias a las vetas de la madera.
Un diseño orgánico
Además de maestros carpinteros, la marca trabaja con reconocidos diseñadores de producto como Konstantin Grcic, Ronan & Erwan Bouroullec, Sam Hecht y Kim Colin e Inga Sempé.
De las mentes de estos diseñadores salen piezas inmaculadas. Las sillas de madera de Mattiazzi adquieren formas orgánicas que devuelven la madera a su estado natural, eso sí-con una función añadida. En contraposición, encontramos estas líneas orgánicas en equilibrio con líneas rectas. Una muestra de la diversión que encuentra Mattiazzi en jugar con los opuestos.
Mattiazzi y la sostenibilidad
Mattiazi se compromete con una producción 100% sostenible desde la etapa conceptual hasta la fabricación. Un objetivo que, aunque ha logrado cumplir, ha necesitado una importante inversión inicial. Algo que ya tiene su recompensa en Mattiazzi al ver sus objetivos medioambientales cumplidos. Aunque esto es solo el comienzo.
Así, hoy en día la marca puede afirmar que es 100% sostenible:
- Se alimenta tan solo mediante energía solar renovable
- Los residuos se minimizan y tratan de manera adecuada en el proceso productivo. Como ejemplo, los restos de madera se utilizan para alimentar el sistema de calefacción
- Tiene una política inamovible de replantación: por cada árbol que corta planta uno nuevo